Las relaciones pueden ser complicadas, ¿verdad?
Quiero decir, ya sea tu compañero de trabajo, tu vecino demasiado entrometido o que primo que siempre "tiene buenas intenciones", todos tratamos con gente tramposa. Y déjame decirte que pocas cosas son tan frustrantes como darte cuenta de que alguien en quien confiabas tiene dos caras. Es como pisar una mina escondida...BOOM-La confianza se ha ido.
Entonces, ¿qué es eso de tener "dos caras"?
Piénsalo así: En persona son todo sonrisas y "eres increíble" pero se convierten en Dr. Jekyll y Mr. Hyde al segundo de darte la espalda. Es agotador, ¿verdad? Pero no te preocupes, detectar a tiempo estos comportamientos furtivos puede ahorrarte mucho drama y estrés.
Y, chica, nadie tiene tiempo para politiqueos de oficina, traiciones o sinsabores innecesarios. Así que, profundicemos en el 22 señales de personas con dos caras-un consejo amistoso sobre cómo manejar a los manipuladores furtivos antes de que causen estragos. ¿Preparados? Manos a la obra.
1. Entusiastas del cotilleo
Oh, cariño, si están derramando de todos té a ti, créeme, el tuyo es el siguiente. Cotillear no es sólo su hobby; es su habilidad vital. Retuercen las historias, exageran el drama y, de alguna manera, siempre parecen el "chico bueno".
Consejo: Guarda tus jugosos secretos bien encerrado alrededor de esta gente. No necesitan más munición para sus próximos rumores.
2. La carta de la víctima
Ya sabes cómo son. Cada tema de alguna manera vuelve a cómo ellos son los real víctima. ¿Te han llamado la atención por ser sospechoso? Empieza a llorar y a decir: "¡Nadie me entiende!".
Consejo profesional: Mantente fuerte, cariño. No dejes que su sentimiento de culpa te haga cuestionarte. ¡Tú no eres el malo aquí!
3. Amnesia selectiva
"Oh, ¿he dicho eso? No me acuerdo". Sí, claro que no. Estas personas tienen la peor caso de amnesia selectiva cada vez que se les llama la atención.
Consejo de amigo: Conserve los recibos (literalmente, las capturas de pantalla salvan vidas). Sus "olvidos" no se sostendrán ante pruebas contundentes.
4. La fachada del eterno optimista
Ya sabes, los que siempre demasiado alegre, lanzando positividad como confeti. ¿Pero en el fondo? Son más calculadores que una hoja de cálculo.
Atención: Si su optimismo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Las acciones hablan más alto que sus soleados pies de foto de Instagram.
5. Adulación constante
"¡Eres tan increíble! En serio, nunca he conocido a nadie como tú". Comienza el desfile de banderas rojas. Los cumplidos exagerados son su forma de adularte, para luego usarlos en tu contra.
Consejo de novia: Si te parece falso, probablemente lo sea. Los verdaderos amigos no necesitan halagarte cada cinco minutos para demostrarte su amor.
6. El combo del crítico de cumplidos
"Te ves increíble... para alguien de tu edad". Perdona, ¿qué? Estos cumplidos solapados son su forma de mantenerte alerta.
Tu regreso: Ríete y di: "¿Era un cumplido o una burla? No lo sé". Mira cómo se echan atrás.
7. Historias incoherentes
¿Alguna vez has notado que sus mensajes de texto no coinciden con su ambiente en la vida real? ¿Son muy dulces en el chat, pero fríos como el hielo en persona? Sí, están jugando.
Consejo de amigo: Si su energía es incoherente, no pasa nada por cuestionar sus intenciones. Los verdaderos amigos no cambian de opinión.
8. Comportamiento reservado
¿Alguna vez ha sentido que le ocultan algo? Eso es porque son. Acumulan información como si fuera oro, manteniéndote a la expectativa y en desequilibrio.
Atención: Si son demasiado reservados incluso con cosas básicas, confía en tu instinto. Algo va mal.
9. Humor de dos caras
"¡Es broma!" Pero, ¿lo son? Sus bromas siempre parecen estar demasiado cerca de la realidad. El humor pasivo-agresivo es su forma de atacar sin que le llamen la atención.
Consejo de amigo: No les dejes escapar con una carcajada. Está bien decir: "Eso no ha tenido gracia".
10. Cambio de culpas
Oh, son masters en esquivar la responsabilidad. ¿Derramar café? Culpa tuya. ¿No cumples un plazo? De alguna manera, sigue siendo culpa tuya. Le darán tantas vueltas que te preguntarás si tú eres el problema (no lo eres).
Tu turno: Pídeles cuentas educadamente pero con firmeza. "En realidad, no usted ¿dices que te encargarías de eso?" Boom. Mira cómo se retuercen.
11. La fachada pacificadora
Al principio, parece dulce: quieren que todo el mundo se lleve bien. Pero si profundizamos, nos daremos cuenta de que su pacificación no es más que una forma de controlar la narrativa y eludir la rendición de cuentas.
Mantente alerta: Los verdaderos pacificadores no revuelven la olla para "arreglarla" después. Fíjate en el patrón.
12. El saboteador sonriente
Fingirán ser tus mayores animadores, pero en secreto harán pequeñas cosas para estropear tus planes. Su "ayuda" solapada es cualquier cosa menos útil.
Consejo profesional: Confía en tu instinto. Si su apoyo no le parece adecuado, probablemente lo sea.
13. El imán del drama
Oh, no sólo están en el drama-que crear eso. Estas personas agitan la olla, luego se sientan y actúan como espectadores inocentes.
Tu turno: Mantén la calma. No les des la reacción que buscan y les quitarás poder.
14. El excesivamente agradable
Asentirán a todo lo que digas, pero a la hora de la verdad nunca te apoyarán. Su lealtad es tan fina como el papel de seda.
Consejo: Busca la coherencia en su comportamiento. Si no te apoyan cuando es necesario, es hora de reconsiderar la amistad.
15. El aliado poco fiable
En un momento están de acuerdo contigo y al siguiente asienten con la cabeza con alguien que te contradice totalmente. Estas personas se adaptan a quienquiera que está en la habitación sólo para encajar.
Qué hacer: Fíjate en sus acciones, no en sus palabras. Descubrirás la incoherencia si prestas atención.
16. El Oportunista
Este es todo sonrisas en la sala de descanso, pero podría tirarte debajo del autobús durante la próxima reunión. Lo suyo es subir peldaños, sin importar a quién tengan que pisar.
Consejo profesional: Sé profesional y documenta tu trabajo. Tu trabajo hablará más alto que sus puñaladas por la espalda.
17. El Encantador Engañoso
Te mostrarán una sonrisa amable, pero hay algo en ella que parece... raro. Es como si estuvieran escondiendo algo detrás de esos dientes nacarados.
Alerta amigo: Confía en tus instintos. Si su sonrisa no coincide con sus acciones, indaga un poco más.
18. El socio de la procrastinación
Prometen ayudarte y luego, convenientemente, "se les acaba el tiempo" cuando llega la fecha límite. De repente, te quedas en la estacada.
Tu solución: Establezca expectativas claras por adelantado. "Necesito tu pieza para el miércoles, ¡sin excepciones!".
19. La máquina de excusas de "estoy muy ocupado
Te fantasmearán durante semanas y luego reaparecerán con un "he estado taaaan ocupado". Mientras tanto, los has visto viviendo a lo grande en Instagram.
Qué hacer: No les pongas excusas. Los verdaderos amigos se hacen tiempo, por muy ajetreada que sea la vida.
20. El farsante superdotado
A éste le encanta exagerar sus habilidades y logros. Afirmarán que "trabajan en equipo", pero desaparecerán misteriosamente cuando llegue el momento de hacer el trabajo duro.
Cómo detectarlo: Preste atención a las acciones, no a las palabras. Su rendimiento hablará por sí solo.
21. El ayudante pasivo-agresivo
Te dicen: "Deja que te ayude con eso", pero su "ayuda" siempre parece un favor a la espalda. Puede que "accidentalmente" estropeen las cosas o te dejen peor que antes.
Consejo profesional: Rechaza educadamente las ofertas innecesarias y establece límites. Su ayuda puede venir con condiciones, así que no pasa nada por decir: "Lo tengo cubierto, ¡pero gracias!".
22. El camaleón social
Estas personas son expertas en mezclarse con todos los públicos, pero se trata más de manipulación que de adaptabilidad. Le dirán a una persona lo que quiere oír y a otra exactamente lo contrario.
Atención: Confía en la coherencia, no en el encanto. Si sus historias cambian dependiendo de quién les escuche, puede que estén jugando a dos bandas.