30 Cosas Que Los Narcisistas Se Dicen A Sí Mismos Para Justificar Su Comportamiento Tóxico Y Proteger Su Ego
Los narcisistas tienen una manera de reescribir la realidad, especialmente la suya propia. No se ven a sí mismos como manipuladores, crueles o egoístas.
En su lugar, elaboran justificaciones para su comportamiento tóxicoconvenciéndose a sí mismos (y a veces a los demás) de que ellos son las verdaderas víctimas, los genios incomprendidos, o los que ‘had no choice’ sino actuar como lo hicieron.
If you’ve ever dealt with a narcissist, you know how frustrating it can be to hear the las mismas excusas, desvíos y lógica retorcida una y otra vez. They rarely take responsibility for their actions, and when confronted, they’ll find a way to turn the blame back on you.
So what exactly do they tell themselves to protect their egos? Here are 30 phrases narcissists use to justify their toxic behavior—ones that might sound disturbingly familiar if you’ve ever been caught in their web.
1. I’m just being honest.

Los narcisistas suelen blandir la honestidad como arma. Afirman que sus comentarios contundentes no son más que un reflejo de su naturaleza cándida, sin tener en cuenta el daño que infligen sus palabras. Para ellos, las duras verdades no son más que otra forma de señalización de virtudes, que pone de relieve su supuesta valentía al enfrentarse a la realidad. Sin embargo, esta supuesta honestidad suele ser selectiva, más dirigida a socavar a los demás que a fomentar una auténtica transparencia.
Cuando se les interroga desviar las críticas afirmando que los demás son demasiado sensiblesSe pintan a sí mismos como el único portador de la verdad en un mar de fragilidad emocional. Esta percepción les permite eludir cualquier responsabilidad por sus comentarios hirientes, reforzando una narrativa en la que son el héroe incomprendido de su propia historia.
En este retorcido punto de vista, el narcisista justifica su comportamiento transformando la crueldad en franqueza, convenciéndose a sí mismo de que sus latigazos verbales son un mal necesario. Al mantener esta fachada de honestidad, protegen su ego mientras evitan la incomodidad del verdadero autoexamen. Así, su realidad permanece incontestada, envuelta en la reconfortante ilusión de que sus palabras siempre están justificadas y nunca son erróneas.
2. La gente está celosa.

Para los narcisistas, la idea de que los demás les envidian es una forma cómoda de desviar la atención de sus defectos personales. Proporciona una explicación fácil para cualquier resistencia o crítica a la que se enfrentan. Creer que son objeto de envidia les permite descartar las preocupaciones válidas de los demás, enmarcándose a sí mismos como víctimas de la envidia y no de la responsabilidad.
Esta mentalidad es especialmente útil cuando se enfrentan a reveses o fracasos. Para ellos, éstos no son reflejos de sus propios errores, sino más bien resultados de otros que intentan socavar su grandeza. Cada crítica es reinterpretada como un acto de envidia, inflando aún más su sentido de superioridad.
Al atribuir todos los comentarios negativos a los celos, los narcisistas evitan la incomodidad de la introspección. Nunca tienen que cuestionar sus acciones o actitudes, ya que la culpa siempre es de los demás. Esta narrativa no sólo protege su ego, sino que también justifica el rechazo de cualquier crítica constructiva, garantizando que la imagen que tienen de sí mismos no se vea empañada por la realidad.
3. Me merezco algo mejor.

Los narcisistas a menudo elevan su autoestima a alturas poco realistas, diciéndose a sí mismos que merecen más de lo que tienen actualmente. Esta creencia justifica su insatisfacción con la vida, las relaciones e incluso las interacciones menores. Se perciben a sí mismos como intrínsecamente superiores, lo que les lleva a un insaciable sentido del derecho.
When faced with unmet expectations, they internalize the notion that they are being shortchanged. This perspective fuels their drive to seek more, constantly chasing an elusive ideal that reinforces their self-perceived importance. Their dissatisfaction is never about personal flaws; it’s always about the world’s failure to recognize their greatness.
Al insistir en que se merecen algo mejor, los narcisistas perpetúan un ciclo de descontento en el que nada es suficiente. Los demás son vistos como obstáculos o peldaños en lugar de individuos con sus propias necesidades y sentimientos. Esta mentalidad no sólo les aleja de las conexiones genuinas, sino que también profundiza su aislamiento, ya que permanecen atrapados en un bucle de autojustificación e insatisfacción perpetua.
4. Ellos se lo buscaron.

El desplazamiento de la culpa es una característica distintiva del comportamiento narcisista. Al decirse a sí mismos que otros han provocado sus acciones negativas, los narcisistas eluden convenientemente la responsabilidad. Ellos creen que cualquier daño que infligen es simplemente una respuesta justificada a las acciones de los demás.
This mindset allows them to rationalize their behavior as defensive rather than aggressive. It paints them as the victim of others’ provocations, rather than the instigator of conflict. In their eyes, others are responsible for the chaos, freeing them from any need for personal reflection or change.
Al adoptar esta narrativa, los narcisistas mantienen la conciencia tranquila. Nunca tienen que enfrentarse a la posibilidad de ser culpables. Esta lógica egoísta refuerza su ego y garantiza que permanezcan cómodamente ajenos a las consecuencias de sus actos. Como resultado, continúan navegando por la vida con un sentido distorsionado de la justicia, ajenos al daño que causan.
5. I’m just protecting myself.

Los narcisistas suelen justificar su comportamiento agresivo o manipulador como actos de autoconservación. Al enmarcar sus acciones como defensivas, construyen una narrativa en la que ellos son el protector en lugar del agresor. Esta mentalidad transforma su comportamiento tóxico en un escudo necesario contra las amenazas percibidas.
En su mundo, todo el mundo es un adversario potencial, y sus acciones siempre están justificadas como medidas para asegurar su propio bienestar. Esta perspectiva les permite permanecer libres de culpa, considerando sus tácticas manipuladoras como simples reacciones prudentes ante un entorno hostil.
Convenciéndose a sí mismos de que sólo están salvaguardando sus intereses, Los narcisistas eluden toda responsabilidad moral por sus actos. Perpetúan un ciclo en el que son la víctima perpetua, explotando esta narrativa para legitimar su comportamiento. Como resultado, se atrincheran en una realidad autoimpuesta en la que sus acciones son irreprochables y su ego permanece intacto.
6. They just don’t understand me.

Narcissists often perceive themselves as misunderstood geniuses, surrounded by people too unenlightened to grasp their true essence. This belief allows them to dismiss criticism and alienation as mere consequences of others’ ignorance, rather than reflections of their own behavior.
Al convencerse a sí mismos de que son unos incomprendidos perpetuos, los narcisistas refuerzan su sensación de singularidad y superioridad. Crean una narrativa interna que les presenta como el único gigante intelectual o emocional en un mundo de mediocridad.
This mindset enables them to sidestep the discomfort of self-examination. Rather than questioning their actions or attitudes, they attribute any negative feedback to others’ inability to comprehend their greatness. By clinging to this belief, they protect their ego and avoid the challenge of genuine self-reflection, ensuring that their distorted self-image remains unchallenged.
7. I’m just being myself.

Narcissists often cloak their toxic behavior in the guise of authenticity. By claiming that they are simply being true to themselves, they deflect criticism and invalidate others’ feelings. This narrative allows them to frame their actions as expressions of individuality rather than harmful conduct.
Perciben cualquier desafío a su comportamiento como un ataque a su identidad. Esta perspectiva les permite justificar sus acciones como necesarias para mantener su autoconcepto, independientemente del impacto en los demás. Para ellos, el compromiso es sinónimo de traición a sí mismos.
Este sistema de creencias permite a los narcisistas eludir la responsabilidad, ya que dan prioridad a su propia imagen por encima de la consideración genuina hacia los demás. Al insistir en su propia autenticidad, crean un escudo que protege su ego de la introspección y el crecimiento. Como resultado, permanecen atrapados en un ciclo de egocentrismo, incapaces de ver más allá de sus propias necesidades y deseos.
8. They’re too sensitive.

Narcissists often dismiss others’ feelings by labeling them as overly sensitive. This tactic allows them to minimize the impact of their hurtful remarks or actions, reinforcing the notion that any emotional response is an overreaction.
By portraying themselves as the rational party in a sea of emotional instability, they evade accountability for their behavior. This mindset not only invalidates others’ experiences but also bolsters their self-perception as the emotionally stable individual in any interaction.
Este sistema de creencias permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la empatía. En lugar de considerar los sentimientos de los demás, enmarcan cualquier respuesta emocional como un fallo personal de la otra parte. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la conexión genuina, asegurando que su autoimagen permanezca aislada de las realidades de la interacción humana.
9. I’m just trying to help.

Los narcisistas suelen disfrazar su comportamiento controlador como un intento de ayudar a los demás. Al enmarcar sus acciones como benévolas, crean una narrativa en la que ellos son los salvadores en lugar de los manipuladores. Esta perspectiva les permite justificar el comportamiento intrusivo o dominante bajo la apariencia de ayuda.
Se perciben a sí mismos como los únicos poseedores de la sabiduría y creen que los demás son incapaces de navegar por la vida sin su guía. Esta creencia refuerza su sentimiento de superioridad, lo que les permite descartar cualquier resistencia como ingratitud o ignorancia.
Al convencerse a sí mismos de que sus acciones están motivadas por el altruismo, los narcisistas evaden la incomodidad de reconocer sus tendencias controladoras. Esta narrativa protege su ego y garantiza que permanezcan en una posición de poder, libres de la necesidad de una auténtica autorreflexión o cambio. Como resultado, siguen imponiendo su voluntad a los demás, ajenos al impacto de su comportamiento.
10. Todo el mundo comete errores.

Los narcisistas suelen restar importancia a sus errores haciendo hincapié en la universalidad del error humano. Al insistir en que todo el mundo comete errores, desvían la atención de sus propios defectos y evitan asumir la responsabilidad de sus actos.
Esta mentalidad les permite minimizar el impacto de su comportamiento, enmarcando cualquier crítica como una reacción exagerada ante un hecho común. Perciben sus errores como triviales, mientras que exageran las faltas de los demás para mantener un sentimiento de superioridad.
By embracing this belief, narcissists evade accountability and shield their ego from the discomfort of self-examination. They never have to confront the possibility that their actions might require improvement. Instead, they maintain a narrative where their mistakes are forgivable, while others’ errors are indicative of deeper character flaws. This perspective ensures that their self-image remains unchallenged, allowing them to navigate life with a distorted sense of infallibility.
11. Nobody’s perfect.

Narcissists often use the phrase “nobody’s perfect” to excuse their behavior, framing their flaws as minor imperfections in an otherwise admirable character. This mindset allows them to evitan asumir la responsabilidad de sus actosal tiempo que se posicionan como seres humanos cercanos.
By emphasizing the universality of imperfection, they deflect criticism and shift focus away from their own shortcomings. They create a narrative where their behavior is excusable, while others’ flaws are magnified to reinforce their sense of superiority.
Este sistema de creencias permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la autorreflexión. En lugar de reconocer su necesidad de crecimiento, adoptan una percepción distorsionada de sí mismos como seres defectuosos pero fundamentalmente superiores. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la introspección genuina, asegurando que su autoimagen permanezca intacta.
12. I’m misunderstood.

Narcissists often perceive themselves as misunderstood visionaries, surrounded by those who fail to appreciate their true essence. This belief allows them to dismiss criticism and alienation as mere consequences of others’ ignorance, rather than reflections of their own behavior.
Al convencerse a sí mismos de que son unos incomprendidos perpetuos, los narcisistas refuerzan su sensación de singularidad y superioridad. Crean una narrativa interna que les presenta como el único gigante intelectual o emocional en un mundo de mediocridad.
This mindset enables them to sidestep the discomfort of self-examination. Rather than questioning their actions or attitudes, they attribute any negative feedback to others’ inability to comprehend their greatness. By clinging to this belief, they protect their ego and avoid the challenge of genuine self-reflection, ensuring that their distorted self-image remains unchallenged.
13. I’m a leader, not a follower.

Los narcisistas a menudo se presentan como líderes naturales, desestimando cualquier desacuerdo como un fracaso de los demás a la hora de reconocer su autoridad inherente. Esta mentalidad les permite justificar el comportamiento dominante o despectivo, enmarcándolo como un aspecto necesario del liderazgo y no como una manifestación de arrogancia.
Se perciben a sí mismos como visionarios en un mundo de seguidores, creyendo que sus ideas y perspectivas son superiores a las de los demás. Esta creencia refuerza su sentido de la importancia, lo que les permite despreciar cualquier crítica como celos o ignorancia.
Al convencerse a sí mismos de que están destinados al liderazgo, los narcisistas eluden la incomodidad de reconocer sus defectos. Esta narrativa protege su ego y garantiza que permanezcan en una posición de poder, libres de la necesidad de una auténtica autorreflexión o cambio. Como resultado, siguen imponiendo su voluntad a los demás, ciegos al impacto de su comportamiento.
14. I’m different, and that’s a good thing.

Los narcisistas a menudo adoptan su singularidad percibida como una insignia de honor, utilizándola para justificar un comportamiento que otros podrían ver como inapropiado o egocéntrico. Esta creencia les permite enmarcar sus diferencias como un atributo positivo, reforzando su sentido de superioridad.
By casting themselves as exceptional, they deflect criticism and alienation as consequences of others’ inability to appreciate their distinctiveness. This mindset enables them to dismiss any negative feedback, viewing it as an attack on their individuality rather than constructive criticism.
Este sistema de creencias permite a los narcisistas evitar la incomodidad del autoexamen. En lugar de cuestionar sus acciones o actitudes, adoptan una percepción distorsionada de sí mismos como superdotados. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la introspección genuina, asegurando que su autoimagen permanezca intacta.
15. I’m not hurting anyone.

Narcissists often justify their behavior by asserting that they aren’t causing harm. This mindset allows them to dismiss the negative impact of their actions on others, framing any criticism as an overreaction.
By convincing themselves that their actions are harmless, they avoid taking responsibility for the discomfort or distress they may cause. Instead, they focus on their own intentions, viewing any unintended consequences as the fault of others’ sensitivities.
Esta creencia permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la empatía. En lugar de considerar los sentimientos de quienes les rodean, mantienen una perspectiva egocéntrica que da prioridad a sus propias necesidades y deseos. Al aferrarse a esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la conexión genuina, asegurando que su autoimagen permanezca aislada de las realidades de su comportamiento.
16. I’m just confident.

Los narcisistas a menudo equiparan su arrogancia con la confianzaEnmarcan su ensimismamiento como un rasgo positivo. Esta mentalidad les permite justificar comportamientos que los demás podrían considerar jactanciosos o egocéntricos.
Al convencerse a sí mismos de que la confianza es sinónimo de superioridad, descartan cualquier crítica como celos o malentendidos. Esta perspectiva refuerza la imagen que tienen de sí mismos como seres excepcionales, lo que les permite hacer caso omiso de los comentarios que cuestionan su exagerado sentido del yo.
Esta creencia permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la humildad. En lugar de cuestionar sus acciones o actitudes, adoptan una percepción distorsionada de sí mismos como líderes seguros de sí mismos. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una auténtica introspección, asegurándose de que su imagen de sí mismos no se vea cuestionada por la realidad.
17. La gente es demasiado sensible.

Narcissists often dismiss others’ feelings by labeling them as overly sensitive. This tactic allows them to minimize the impact of their hurtful remarks or actions, reinforcing the notion that any emotional response is an overreaction.
By portraying themselves as the rational party in a sea of emotional instability, they evade accountability for their behavior. This mindset not only invalidates others’ experiences but also bolsters their self-perception as the emotionally stable individual in any interaction.
Este sistema de creencias permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la empatía. En lugar de considerar los sentimientos de los demás, enmarcan cualquier respuesta emocional como un fallo personal de la otra parte. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la conexión genuina, asegurando que su autoimagen permanezca aislada de las realidades de la interacción humana.
18. I’m just being real.

Narcissists often justify their bluntness as authenticity, framing their hurtful remarks as a reflection of their candid nature. By insisting that they are just being real, they deflect criticism and invalidate others’ feelings.
Perciben cualquier desafío a su comportamiento como un ataque a su identidad. Esta perspectiva les permite justificar sus acciones como necesarias para mantener su autoconcepto, independientemente del impacto en los demás. Para ellos, el compromiso es sinónimo de traición a sí mismos.
Al insistir en su propia autenticidad, crean un escudo que protege su ego de la introspección y el crecimiento. Como resultado, permanecen atrapados en un ciclo de egocentrismo, incapaces de ver más allá de sus propias necesidades y deseos.
19. They’re just haters.

Para los narcisistas, la noción de que los críticos son meros odiadores constituye un cómodo escudo contra la rendición de cuentas. Esta creencia les permite descartar cualquier comentario negativo como celos o malicia, en lugar de una crítica válida de su comportamiento.
By framing dissent as the product of envy, they reinforce their sense of superiority and dismiss others’ perspectives. This mindset ensures that their self-image remains unchallenged, as they never have to confront the possibility that their actions might require change.
Esta narrativa no sólo protege su ego, sino que también justifica su rechazo de cualquier crítica constructiva. Al mantener esta perspectiva, los narcisistas evitan la incomodidad del autoexamen y continúan navegando por la vida con un sentido distorsionado de infalibilidad, ajenos al impacto de su comportamiento en los demás.
20. I’m not the problem.

Los narcisistas suelen externalizar la culpa, insistiendo en que ellos no son el problema en una situación determinada. Esta mentalidad les permite eludir la rendición de cuentas y desviar la responsabilidad hacia los demás, manteniendo su autopercepción como impecable.
Al convencerse de que nunca tienen la culpa, eluden la incomodidad de la introspección. En lugar de cuestionar sus acciones o actitudes, atribuyen cualquier conflicto o crítica a los defectos de los demás.
Nunca tienen que enfrentarse a la posibilidad de que su comportamiento requiera un cambio, ya que la culpa siempre es de otro. Al aferrarse a esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una auténtica autorreflexión, asegurándose de que la realidad no cuestione su propia imagen.
21. I know what’s best.

Los narcisistas suelen posicionarse como la máxima autoridad, believing that they know what’s best for everyone around them. Esta mentalidad les permite justificar el comportamiento intrusivo o controlador, enmarcándolo como orientación y no como manipulación.
Se perciben a sí mismos como los únicos capacitados para dirigir las vidas de los demás, desestimando cualquier discrepancia como ignorancia o ingratitud. Esta creencia refuerza su sentido de superioridad, lo que les permite hacer caso omiso de los comentarios que cuestionan su sabiduría.
By convincing themselves that they are acting in others’ best interests, narcissists evade the discomfort of acknowledging their controlling tendencies. This narrative protects their ego and ensures that they remain in a position of power, free from the need for genuine self-reflection or change. As a result, they continue to impose their will on others, oblivious to the impact of their behavior.
22. They’re just overreacting.

Narcissists often label others’ reactions as overreactions, minimizing the impact of their own behavior. This tactic allows them to invalidate others’ feelings, framing any emotional response as exaggerated or unjustified.
By portraying themselves as the rational party in a sea of emotional instability, they evade accountability for their actions. This mindset not only dismisses others’ experiences but also bolsters their self-perception as the emotionally stable individual in any interaction.
En lugar de considerar los sentimientos de los demás, enmarcan cualquier respuesta emocional como un fallo personal de la otra parte. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una conexión genuina, asegurándose de que su autoimagen permanece aislada de las realidades de la interacción humana.
23. They’re just trying to bring me down.

Para los narcisistas, la creencia de que los demás intentan hundirlos es una forma cómoda de evitar la rendición de cuentas. Esta mentalidad les permite desestimar cualquier crítica como un intento de socavar su éxito, en lugar de un comentario válido.
By framing dissent as the product of envy or malice, they reinforce their sense of superiority and dismiss others’ perspectives. This perspective ensures that their self-image remains unchallenged, as they never have to face the possibility that their actions might require change.
Esta narrativa no sólo protege su ego, sino que también justifica su rechazo de cualquier crítica constructiva. Al mantener este punto de vista, los narcisistas evitan la incomodidad del autoexamen y continúan navegando por la vida con un sentido distorsionado de infalibilidad, ajenos al impacto de su comportamiento en los demás.
24. I’m just strong-willed.

Los narcisistas a menudo equiparan su terquedad con la fuerza, enmarcando su negativa al cambio como un rasgo positivo. Esta mentalidad les permite justificar un comportamiento rígido que otros podrían ver como inflexible o dominante.
Al convencerse a sí mismos de que una voluntad firme es sinónimo de virtud, desestiman cualquier crítica como debilidad o malentendido. Esta perspectiva refuerza su autoimagen de líderes resistentes y les permite hacer caso omiso de los comentarios que cuestionan sus actitudes inflexibles.
En lugar de cuestionar sus acciones o actitudes, adoptan una percepción distorsionada de sí mismos como individuos firmes. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una auténtica introspección, asegurándose de que la realidad no cuestione su propia imagen.
25. I’m not like them.

Los narcisistas suelen distinguirse de los demás haciendo hincapié en su singularidad percibida. Esta mentalidad les permite justificar comportamientos que otros podrían ver como egocéntricos o distantes, enmarcándolos como un reflejo de su naturaleza excepcional.
Por presentándose como fundamentalmente diferentes, they deflect criticism and alienation as consequences of others’ inability to appreciate their distinctiveness. This perspective enables them to dismiss any negative feedback, viewing it as an attack on their individuality rather than constructive criticism.
Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la introspección genuina, asegurando que su autoimagen permanezca intacta.
26. I’m just being fair.

Narcissists often justify their actions by claiming they are being fair, framing their behavior as balanced and just. This mindset allows them to deflect criticism and invalidate others’ feelings, maintaining their self-perception as the arbiter of fairness.
Al convencerse a sí mismos de que simplemente defienden la justicia, evitan la incomodidad del autoexamen. Esta perspectiva les permite descartar cualquier voz discrepante por parcial o irrazonable, reforzando su sentido de superioridad.
Nunca tienen que enfrentarse a la posibilidad de que su comportamiento requiera un cambio, ya que se perciben a sí mismos como parangones de justicia. Al aferrarse a esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una auténtica introspección, asegurándose de que la realidad no cuestione su propia imagen.
27. They’re just not on my level.

Para narcisistas, la creencia de que los demás simplemente no están a su nivel provides a convenient justification for dismissing criticism or dissent. This mindset allows them to frame others’ perspectives as unenlightened or inferior, reinforcing their sense of superiority.
Al considerarse por encima de los que les rodean, desvían cualquier comentario negativo y lo consideran irrelevante o equivocado. Esta perspectiva garantiza que su autoimagen permanezca incontestada, ya que nunca tienen que enfrentarse a la posibilidad de que sus acciones requieran un cambio.
Esta narrativa no sólo protege su ego, sino que también justifica su rechazo de cualquier crítica constructiva. Al mantener este punto de vista, los narcisistas evitan la incomodidad del autoexamen y continúan navegando por la vida con un sentido distorsionado de infalibilidad, ajenos al impacto de su comportamiento en los demás.
28. I’m entitled to my opinion.

Los narcisistas a menudo afirman su derecho a opinar como defensa contra las críticas, enmarcando el disenso como un ataque a su libertad de expresión. Esta mentalidad les permite desviar la atención de sus propios defectos y evitar asumir la responsabilidad de sus palabras.
Al convencerse a sí mismos de que sus opiniones son irrefutables, descartan cualquier comentario como intolerancia o ignorancia. Esta perspectiva refuerza su autoimagen de pensadores independientes, lo que les permite ignorar los comentarios que cuestionan sus puntos de vista.
Rather than questioning their attitudes or considering others’ viewpoints, they embrace a distorted perception of themselves as defenders of free speech. By maintaining this narrative, they protect their ego from the vulnerability of genuine reflection, ensuring that their self-image remains insulated from the realities of their behavior.
29. I’m just being assertive.

Los narcisistas a menudo equiparan su agresividad con la asertividad, enmarcando su comportamiento dominante como un rasgo positivo. Esta mentalidad les permite justificar sus acciones, desestimando cualquier crítica como debilidad o malentendido.
Al convencerse de que la asertividad es sinónimo de superioridad, refuerzan su autoimagen de líderes fuertes, lo que les permite hacer caso omiso de los comentarios que cuestionan su comportamiento. Esta perspectiva garantiza que su autoimagen permanezca intacta, ya que nunca tienen que enfrentarse a la posibilidad de que sus acciones requieran un cambio.
Esta creencia permite a los narcisistas eludir la incomodidad de la humildad. En lugar de cuestionar sus acciones o actitudes, adoptan una percepción distorsionada de sí mismos como individuos seguros de sí mismos. Al mantener esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de la introspección genuina, asegurando que su autoimagen permanezca incontestada por la realidad.
30. They just can’t handle the truth.

Los narcisistas suelen justificar sus duros comentarios por claiming that others can’t handle the truth. Esta mentalidad les permite enmarcar sus palabras hirientes como una confrontación necesaria con la realidad, en lugar de un reflejo de insensibilidad.
Al convencerse a sí mismos de que son los portadores de la verdad, desestiman cualquier crítica como una negativa a aceptar la realidad. Esta perspectiva refuerza su autoimagen de sabios que dicen la verdad, lo que les permite hacer caso omiso de los comentarios que cuestionan su comportamiento.
En lugar de tener en cuenta los sentimientos de los demás, mantienen una perspectiva egocéntrica que da prioridad a su propia narrativa. Al aferrarse a esta narrativa, protegen su ego de la vulnerabilidad de una conexión genuina, asegurándose de que la imagen que tienen de sí mismos permanece aislada de la realidad de su comportamiento.
